z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTOS DE LA MÚSICA-DANZA Y DEL REFUERZO POSITIVO EN LA CONDUCTA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
Author(s) -
Daisy María Mora Zúñiga,
Walter Salazar,
Randall Valverde
Publication year - 1969
Publication title -
pensar en movimiento/revista internacional de ciencias del ejercicio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1409-0724
pISSN - 1659-4436
DOI - 10.15517/pensarmov.v1i1.420
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El propósito de este estudio fue determinar los efectos agudo y crónico de: la música-danza y del refuerzo positivo en conductas no deseadas y el seguimiento de órdenes en una población con discapacidad múltiple. Los participantes, de ambos sexos (n=13, edad C=23.38 ± 7.87 años), fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: música-danza (MD, n=4), refuerzo positivo (RP, n=5) y grupo control (GC, n=4). Las variables medidas fueron conductas no deseadas (CND) y seguimiento de órdenes (SO). Los grupos MD y RP recibieron cuatro sesiones por semana, de veinte minutos cada una, durante tres semanas. Para determinar el efecto crónico se realizó un registro de línea base (LB) de veinte minutos durante cuatro días (pretest) para CND y un registro de línea base (LB) de cuarenta órdenes durante cuatro días (pretest) para SO. Luego de la última semana de tratamiento se aplicó el postest 1, y quince días después se realizó el postest 2, bajo las mismas condiciones del pretest, tanto para CND como SO. Las mediciones para determinar el efecto agudo se hicieron durante una sesión, para CND y SO. El análisis estadístico consistió en ANOVAS de dos vías (3 grupos x 3 mediciones) tanto para el efecto agudo como para el crónico. Las CND disminuyeron significativamente (p 0.05). SO fue significativamente mejor (p<0.05) con MD tanto crónica como agudamente. EL GC no mostró cambios en ninguna medición. Futuros estudios deberían investigar los efectos de MD y RP en otras variables, como: comportamiento no verbal o movimientos voluntarios, en una población con discapacidad múltiple.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here