z-logo
open-access-imgOpen Access
Perfil antropométrico e imagen corporal de escolares rugbistas de sexo femenino de la Región de la Araucanía, Chile.
Author(s) -
Roberto Lagos Hernández,
José Bruneau-Chávez,
Claudio Pablo Adriazola-Ojeda,
Milton Blass Bustos-San Martín,
Claudio Andrés Leiva-Peña,
Ignacio Arturo Macías-Urra
Publication year - 2018
Publication title -
pensar en movimiento/revista internacional de ciencias del ejercicio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1409-0724
pISSN - 1659-4436
DOI - 10.15517/pensarmov.v16i2.31889
Subject(s) - humanities , art
Objetivo: Determinar perfil antropométrico y su relación con el IMC e imagen corporal (IC) del total de escolares de sexo femenino de la Región de la Araucanía, Chile, que practican regular y competitivamente Rugby Seven. Participantes: Se evaluó a 25 niñas que reunían los criterios de inclusión cuyas edades fluctuaron entre los 10 y 19 años (Media=16.39±2.81). Metodología: Se llevó a cabo una evaluación Antropométrica bajo los protocolos de la Internacional Society for the Avancement in Kineanthropometric (ISAK, 2017) y se hizo una apreciación de la percepción de la IC a través de la observación de una serie de imágenes corporales siguiendo el protocolo de Montero, Morales, & Carbajal (2004). Resultados: Se logró establecer que las escolares evaluadas, presentan una composición corporal  (CC)  alta en tejido adiposo con un 33.9% y un porcentaje muscular de 39%. En relación a la clasificación antropomética, se puede señalar que manifiestan características endo-mesomorficas, además se pudo constatar que las escolares presentaron una percepción de la IC según IMC percibido, diferente de los niveles reales de IMC presentados, no apreciándose relacion estadísticamente significativa entre la CC, el somatotipo y la imagen percibida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here