z-logo
open-access-imgOpen Access
Subculturas musicales y cultura popular urbana costarricense en los documentales Vargas Brothers y Se prohíbe bailar “suin”
Author(s) -
Dorde Cuvardic García,
Eduardo Cordero Cantillo,
Christian Chaves Jaén
Publication year - 2020
Publication title -
revista pensamiento actual
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3586
pISSN - 1409-0112
DOI - 10.15517/pa.v20i35.44241
Subject(s) - humanities , art
La música popular ha ocupado un lugar relevante en la historia del documental. Un grupo numeroso de documentales se ha dedicado a la trayectoria profesional y privada de los músicos, figuras que encaran el desgaste de las giras, de las drogas, etc., mientras que otro grupo enfoca su atención en las prácticas de consumo de la música popular (aficionados, fans). El documental costarricense ofrece manifestaciones de ambas vertientes, en el marco de la modernidad centroamericana: la redención de un grupo de rock and roll, después del viaje a los infiernos de las drogas y el alcohol, en Los Vargas Brothers, y el consumo (baile) de un género considerado marginal por mucho tiempo, el swing criollo, en Se prohíbe bailar suin. La cultura popular urbana costarricense queda representada en ambos documentales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here