z-logo
open-access-imgOpen Access
La frontera, esa herida abierta entre México y Estados Unidos
Author(s) -
Ileana Molina-Espinoza
Publication year - 2021
Publication title -
intersedes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2458
DOI - 10.15517/isucr.v22i45.46633
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo es un análisis comparativo entre el poema “La frontera” (1987) de la escritora chicana Gloria Anzaldúa y dos textos fotográficos de autor desconocido en el abordaje que ambos hacen de la problemática de frontera entre México y los Estados Unidos. La frontera ha sido representada, desde sus muchas aristas, como un espacio de tensión que divide y paradójicamente une geografías, culturas, idiomas, identidades y realidades. Se identificaron cinco clases de frontera en el texto poético: una geográfica, natural, simbólica, lingüística y cultural mientas que en las fotografías analizadas se identificaron dos clases de frontera: una geográfica y otra simbólica. Parte del marco conceptual utilizado incluye las nociones teóricas de Gloria Anzaldúa quien transforma este espacio divisorio en un lugar de resistencia, sobrevivencia y negociación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here