
La disputa del ser: voces y saberes en las mujeres, las pugnas coloniales, el Estado y el progreso en Calypso, de Tatiana Lobo
Author(s) -
Esteban Barboza Núñez
Publication year - 2018
Publication title -
girasol/revista humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2253
pISSN - 1409-1038
DOI - 10.15517/h.v8i2.33338
Subject(s) - humanities , art , political science
El artículo explica, haciendo uso de herramientas teóricas decoloniales, postcoloniales y de feminismos decoloniales, las tensiones y disputas en la novela Calypso, de Tatiana Lobo, en torno a la integración del sur de la provincia de Limón, escenario principal de texto, al proyecto de Estado nacional costarricense. Se analiza el contrapunteo de saberes y voces tanto locales, como exteriores, es decir, de la cultura hegemónica costarricense, a lo largo de las tres generaciones narradas en la novela y durante las cuales ocurre dicha integración. Asimismo, se analizan aspectos relacionados con las unidades de producción, la religión, la educación, las mujeres del texto, las formas de convivencias y los resultados de dichas tensiones.