z-logo
open-access-imgOpen Access
LUGARES, IDENTIDAD Y CULTURA MATERIAL: EL USO DE PULPERÍAS Y SUPERMERCADOS COMO PUNTOS DE REFERENCIA
Author(s) -
Alexa Bolaños Carpio
Publication year - 2021
Publication title -
herencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-6356
pISSN - 1659-0066
DOI - 10.15517/h.v34i2.47411
Subject(s) - humanities , geography , art
Recibido: 04-01-2021. Aprobado: 18-03-2021. Este artículo examina las pulperías y los supermercados como puntos de referencia usados en las direcciones “a la tica” y pretende evidenciar su lazo identitario con las comunidades. Este estudio es cualitativo y los datos son llamadas telefónicas al Servicio de Emergencias 9-1-1 en Costa Rica. Los resultados arrojan que pulperías y supermercados son objetos de la cultura material y forman parte del entorno material cotidiano de los pueblos, pues evidencian aspectos identitarios de estos. Las pulperías evidencian la vida del barrio y las compras diarias y los supermercados muestran el cambio en los hábitos de consumo a gran escala en la comunidad y las diferentes interacciones con quienes trabajan allí. Se concluye que las pulperías se tornan puntos de referencia por procesos de significado cultural, frecuencia de encuentro y prominencia; mientras que los supermercados lo logran a partir de los procesos de grandes objetos inmóviles y frecuencia de encuentro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here