z-logo
open-access-imgOpen Access
Pensar a Simón Rodríguez desde las prácticas artísticas: la indisciplina como una forma de resistencia afectiva
Author(s) -
Rubén Cerrillo
Publication year - 2021
Publication title -
escena
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-4906
pISSN - 1409-2522
DOI - 10.15517/es.v81i1.47647
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo busca desarrollar una relatoría sentipensante de lo que ha implicado para elMitote ICDAC revisar el pensamiento de Simón Rodríguez desde dos aristas fundamentales. En primer lugar, desde sus postulados de Educación popular, los cuales eran abiertamente decoloniales en el momento de la Colonia y muchísimo antes de que se acuñara el término como matriz filosófica, el cual nos sirve como raíz y tierra fértil para re-pensar las dimensiones de lo que implica actuar desde la Universidad pública, y permite la articulación espacio posible para trabajar desde un paradigma indisciplinado ante la hegemonía del conocimiento jerarquizado. En segundo lugar, se propone pensarlo desde las prácticas artísticas como una forma de ejercer la autonarración situada, como un medio que nos faculta para hacer/pensar las preguntas que nos atraviesan como forma de estar en el mundo y con ello poder pensarlo en nuestros propios términos, ya que es una de las invitaciones fundamentales en la obra de Rodríguez.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here