
Análisis músico-gráfico del Móvil IV de Harold Gramatges
Author(s) -
Rafael Guzmán Barrios
Publication year - 2021
Publication title -
escena
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-4906
pISSN - 1409-2522
DOI - 10.15517/es.v81i1.47282
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Los Móviles del compositor cubano Harold Gramatges (Santiago de Cuba, 1918-La Habana, 2008) no han sido profundamente estudiados. Dentro de esta serie de obras, se encuentra el Móvil IV para guitarra, el cual fue escrito en 1980, pero responde a la visión estética de la vanguardia musical de la década de 1960. La presente investigación pretende responder a la pregunta: ¿cuáles fueron las técnicas y recursos composicionales utilizados por Gramatges en su Móvil IV? Para ello, se realiza un análisis general de la obra con auxilio de la partitura, el registro sonoro y algunos gráficos, especialmente diseñados para esta investigación, que muestran los recursos y procedimientos técnicos empleados por el compositor y que facilitaron la valoración holística de los múltiples elementos que conforman el discurso musical. También, se aplican conceptos y definiciones de Pierre Boulez que se adecúan a las obras pertenecientes a las vanguardias históricas.