z-logo
open-access-imgOpen Access
Sistemas para la organización del conocimiento: definición y evolución histórica
Author(s) -
Antonio Gazol Sánchez
Publication year - 2017
Publication title -
e-ciencias de la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-4142
DOI - 10.15517/eci.v7i2.26878
Subject(s) - humanities , philosophy
En este ensayo se analizan los Sistemas para la Organización del Conocimiento (SOC) con el objetivo de establecer su definición y la forma en que evolucionó históricamente. Se propone que los SOC son fundamentales en la bibliotecología, en tanto que estandarizan los procesos ordenadores y posibilitan el efectivo rescate de la información. Se determina que: (1) en la parte conceptual confluyen diversos conceptos de SOC, (2) su evolución histórica está asociada a visiones interdisciplinarias (epistemología, ciencias cognitivas, bibliotecología, ciencias computacionales), (3) históricamente, han pasado por diversas etapas, asociadas a los paradigmas organizadores imperantes y, (4) actualmente, están en un proceso de ajuste a contextos digitales asociados a la Web 2.0, la Web Semántica y el Linked Data. Finalmente, puede concluirse que el estudio teórico de los SOC es importante, ya que contribuye a una mejor planeación de las aplicaciones prácticas que éstos pueden tener en la organización de recursos de información.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here