z-logo
open-access-imgOpen Access
Estado del arte de la Auditoría de Información
Author(s) -
Yenis Katia Rodrí­guez Labrada,
Anisley Cano Inclán,
Floriselda Cuesta Rodríguez
Publication year - 2018
Publication title -
e-ciencias de la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-4142
DOI - 10.15517/eci.v1i1.35409
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La Auditoría Informacional consiste en evaluar y examinar, periódicamente, los recursos informativos que poseen las entidades para identificar la información, sus flujos y elementos como parte de los procesos organizacionales, para comprender la entidad y sus capacidades. Además, permite determinar cuáles son las fuentes informativas que poseen, cuáles son las que realmente se necesitan, cuáles las que no se tienen y las que generan costos inútiles, es decir, valora la efectividad y la eficacia del sistema informacional. Por lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo: realizar una revisión de lo publicado sobre Auditoría de Información en EBSCO, SciELO, RedAlyc, Google, Google Académico y el Google Trends. A partir del análisis de la literatura se obtuvo la tendencia sobre el tema a partir de los países y años más productivos e idiomas más frecuentes. Se observó que aún se desarrollan varios estudios de casos sobre la temática y que las metodologías de los autores Bryson (1997), Artiles (2015) y González, Pintoy Ponjuán (2017), son las más citadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here