
Inclusión digital como opción aportante al envejecimiento activo
Author(s) -
Omar Antonio Vega,
Paula Marcela Arroyave-Zambrano,
Jhonatan Ocampo-Arias,
Sindy Paola Sánchez-Velásquez
Publication year - 2020
Publication title -
e-ciencias de la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-4142
DOI - 10.15517/eci.v10i2.39522
Subject(s) - humanities , art
Introducción: Actualmente, suceden dos fenómenos el crecimiento de la población adulta mayor y la incorporación creciente y masiva de las TIC en la sociedad, que si bien se supone se mueven en paralelo, a cada momento interactúan más, al punto de integrarse. Objetivo: Abordar la inclusión digital como alternativa aportante en el proceso de envejecimiento activo. Proposición: La inclusión digital se convierte en una opción que aporta al envejecimiento activo, al proporcionar alternativas para la incorporación del adulto mayor a la(s) sociedad(es) de la información y el conocimiento. Argumentos para la discusión: El envejecimiento, a pesar de ser un proceso biológico, no implica que deba asumirse como una situación de incapacidad o pérdida de condición humana, sino como un ambiente con nuevas demandas, relaciones e intereses, donde las TIC podrán aportar en la calidad de vida, si se consideran aspectos específicos en los procesos de inclusión digital. A manera de aporte, se plantean unas recomendaciones con miras a iniciativas de inclusión digital con adultos mayores residentes de hogares geriátricos. Conclusiones: La inclusión digital se convierte en estrategia relevante, para favorecer procesos de envejecimiento activo, dentro de un marco de equidad y respeto a la diversidad.