z-logo
open-access-imgOpen Access
El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
Author(s) -
Manuel B. Chacón Hidalgo
Publication year - 2008
Publication title -
diálogos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3292
pISSN - 1409-469X
DOI - 10.15517/dre.v9i0.31194
Subject(s) - humanities , art , geography , political science
La característica de la circulación monetaria de la provincia de Costa Rica durante el períodocolonial fue la escasez de moneda (s. XVI-XIX), aunque no podemos hablar de una ausenciatotal de esta. El comercio intercolonial, principal fuente de moneda para la provincia, al no contarcon explotación de minas de metales preciosos ni casa de acuñación de moneda, fue manejadopor diversos grupos a lo largo del período no sólo para concentrar la “riqueza” en pocas manos,sino también para evitar el ascenso socioeconómico y político de otros grupos.Entre el siglo XVII y principios del siglo XVIII distintos documentos refieren una difícilsituación económica en Costa Rica, como producto de una caída del de comercio intercolonial, yla consecuente ausencia de moneda de plata necesaria para las transacciones de bienes y serviciosinternos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here