z-logo
open-access-imgOpen Access
El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”.
Author(s) -
Ronny José Viales Hurtado,
Patricia Clare
Publication year - 2011
Publication title -
diálogos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3292
pISSN - 1409-469X
DOI - 10.15517/dre.v7i2.6196
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo aborda el problema de la relación entre la ciencia y la idea de progreso a través del análisis de las comunidades científicas, la organización de la disciplina científica; las condiciones sociales en que se desarrolla la ciencia, el significado de las aportaciones propias o ajenas; la institucionalización de la ciencia y las políticas científicas. Para ello, los autores proponen el concepto de “régimen de cientificidad” el cual evidencia el peso de los factores locales, como son la cultura, la política y la economía, y sus interacciones las cuales generaron las condiciones particulares del desarrollo científico en cada país. El artículo propone desarrollar algunas líneas preliminares de interpretación sobre estas comunidades científicas y el Estado con el fin de promover nuevos campos y problemáticas de investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here