z-logo
open-access-imgOpen Access
El concepto de purificación de sangre en el cientificismo racial del s. XVIII.
Author(s) -
Carlos Rivas
Publication year - 2017
Publication title -
diálogos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3292
pISSN - 1409-469X
DOI - 10.15517/dre.v18i2.25639
Subject(s) - humanities , art
A través de este artículo se busca analizar la presencia del concepto de purificación de sangre en el cientificismo racial, dibujando equivalencias y analogías con el discurso de castas imperante en la América española del s. XVIII. Con el estudio de esta coyuntura se pretende demostrar la existencia de un diálogo taxonómico y de una influencia mutua entre los frentes del cientificismo racial y la concepción de castas tradicional de la sociedad colonial. Estudiando a los principales autores y obras impresas del cientificismo racial se pretende descubrir su concepción genealógica sobre la posteridad de los linajes mezclados, revisando su compatibilidad con las principales tesis del monogenismo y el poligenismo, y evidenciando con ello la sobrevivencia de conceptos tradicionales sobre sangre y temperamento. Este trabajo contribuye a demostrar cómo y de qué manera la América española sirvió como una suerte de laboratorio social para el surgimiento del cientificismo racial, proveyendo su longeva experiencia en el tema del mestizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here