
Historiografía literaria y literatura indígena costarricense: exclusión y violencia epistémica desde la retórica de la modernidad
Author(s) -
Andrey Gómez Jiménez
Publication year - 2021
Publication title -
intercambio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-4940
pISSN - 1659-0139
DOI - 10.15517/c.a..v18i2.47031
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El propósito de esta investigación es analizar lo indígena como categoría literaria y su relación con el discurso historiográfico nacional. Su objetivo es evidenciar los procesos de exclusión que han experimentado las diferentes manifestaciones estético-literarias indígenas en la historiografía costarricense, considerada como una práctica socio-discursiva con implicaciones políticas, culturales e ideológicas. Las fuentes utilizadas incluyen: una antología, dos documentos históricos literarios, y un diccionario literario, a partir de las cuales fue posible estudiar los procesos de construcción (teóricos y metodológicos) de estos textos a través de la teoría decolonial de Walter Mignolo y la retórica de la modernidad. Los principales hallazgos demuestran que existe una correlación entre la matriz colonial del poder y los procesos de exclusión encontrados en los textos estudiados, los cuales corresponden a parámetros epistemológicos europeos.