z-logo
open-access-imgOpen Access
Migrantes y ONGs: Resistencia en el mundo del trabajo de cuido en el periodo neoliberal. Un estudio de caso sobre el tema de migración y subjetividad
Author(s) -
Sofı́a Ramos,
Carmen Caamaño Morúa,
Anna Matteucci Wo-Chin
Publication year - 2015
Publication title -
intercambio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-4940
pISSN - 1659-0139
DOI - 10.15517/c.a..v12i2.21727
Subject(s) - humanities , persona , art , political science
En el presente documento, hacemos referencia a las condiciones que acompañan al trabajo reproductivo vinculado a las migraciones, a partir del análisis de las cadenas globales del cuido, la tendencia restriccionista hacia el flujo de las y los trabajadores migrantes y el lugar que ocupan las trabajadoras de ONGs y personas voluntarias que atienden a la  población migrante en Costa Rica. Las reflexiones aquí expuestas resultan de la participación de varias de estas trabajadoras en el Seminario Migración y Subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. A pesar de que el seminario iba dirigido a pensar estrategias conjuntas para influenciar políticas públicas en el trabajo con población migrante, se llega a la conclusión de que las condiciones del contexto doméstico se reproducen en las condiciones laborales de las mujeres que atienden y cuidan a la población migrante, manteniendo posiciones vulnerables para ambas e impidiendo acciones de transformación más contundentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here