
Determinación de la capacidad de transmisión por semilla del amachamiento del frijol (Aphelenchoides besseyi Christie).
Author(s) -
Néstor Felipe Chaves-Barrantes,
Juan Carlos Hernández-Fonseca,
Carlos Manuel Araya-Fernández
Publication year - 2015
Publication title -
agronomía mesoamericana (impresa)/revista agronomía mesoamericana/agronomía mesoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.124
H-Index - 2
eISSN - 1659-1321
pISSN - 1021-7444
DOI - 10.15517/am.v27i1.21890
Subject(s) - biology , horticulture
El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad de Aphelenchoides besseyi de ser transmitido por medio de la semilla en frijol. Durante el 2007 y 2008 se recolectaron semillas de plantas de frijol (cv. Cabécar) con síntomas característicos de amachamiento, en plantaciones comerciales de la región Brunca de Costa Rica (sureste del país). Entre setiembre del 2008 y setiembre del 2009, las semillas se sembraron en potes plásticos dentro de una casa de mallas en Veracruz de Pérez Zeledón, Costa Rica. Una vez emergidas, las plantas fueron observadas semanalmente para determinar la aparición de síntomas de amachamiento y detectar los casos de transmisión del nematodo en la semilla. Como respaldo a lo anterior, durante el 2014 se recolectaron semillas de plantas de frijol (cv. Cabécar) con síntomas de amachamiento, en plantaciones comerciales de cinco localidades de la región Brunca de Costa Rica. Las semillas se examinaron en un laboratorio de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno de la Universidad de Costa Rica en Alajuela, para determinar la presencia de especímenes de A. besseyi . En contraste con lo indicado para A. besseyi en arroz y pasturas, donde este patógeno se transmite por semilla, en frijol no fue posible rescatar individuos de este nematodo ni encontrar plantas enfermas a partir de semillas provenientes de plantas infestadas. Los resultados obtenidos indican que, bajo estas condiciones experimentales, la semilla de frijol no fue una vía efectiva para la transmisión y diseminación del amachamiento.