
Emprendedores sin tierra: Neoliberalismo, reforma y lucha campesina en Palmar Sur, Osa
Author(s) -
María José Guillén Araya
Publication year - 2020
Publication title -
anuario (centro de investigación y estudios políticos)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2873
pISSN - 2215-2806
DOI - 10.15517/aciep.v0i11.42355
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo es uno de los resultados de un proceso de investigación-acción con organizaciones campesinas de Palmar Sur de Osa. En él se analiza la reforma institucional que transforma el Instituto de Desarrollo Agrario en el Instituto de Desarrollo Rural y su política de dotación de tierras, privilegiando la experiencia de lucha campesina de dichas organizaciones. La aproximación neoliberal de la política se hace patente en los hallazgos de la investigación: la reforma promueve la producción de una subjetividad emprendedurista, al mismo tiempo que se consolida un proceso de desposesión en el cual las personas campesinas son separadas de la tierra. El Estado regula el acceso a este medio de producción, ya no a través de la titulación, sino mediante el control de la conducta económica de los llamados “beneficiarios” de la política pública.