z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Por qué es tán difícil definir populismo?
Author(s) -
Juan Manuel Muñoz Portillo
Publication year - 2020
Publication title -
anuario (centro de investigación y estudios políticos)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-2873
pISSN - 2215-2806
DOI - 10.15517/aciep.v0i10.39155
Subject(s) - humanities , populism , philosophy , political science , politics , law
El populismo es un concepto que ha ganado mucha relevancia en la discusión diaria y en la investigación académica en años recientes. El presente es un análisis metateórico de la literatura reciente en política comparada sobre populismo. Se encuentra que definir qué es populismo genera un amplio debate en la literatura. Este debate puede haber aumentado durante el último lustro, a partir de eventos recientes alrededor del mundo, como la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Se argumenta que la principal dificultado para definir y, a partir de allí, operacionalizar y medir este concepto se encuentra en su naturaleza ideacional; es decir, subjetiva e intersubjetiva. El estudio de las ideas es muy común desde el punto de vista de quienes se identifican con la hermenéutica. En cambio, los estudios empiristas han encontrado difícil adaptar esa naturaleza a sus esquemas de análisis. Empero, la investigación sobre populismo en política comparada parece enrumbarse hacia el estudio de su naturaleza compleja e ideacional. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here