z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestiones de la (a)sexualidad infantil: una lectura del campo de investigaciones de las ciencias sociales en el ámbito latinoamericano
Author(s) -
Pilar Anastasía González
Publication year - 2018
Publication title -
civitas - revista de ciências sociais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.161
H-Index - 2
eISSN - 1984-7289
pISSN - 1519-6089
DOI - 10.15448/1984-7289.2018.1.28420
Subject(s) - humanities , medicine , art
La (a)sexualidad infantil ha sido emplazada en discursos complejos yheterogéneos a lo largo de la historia. Actualmente contamos con un consenso de aparatos gubernamentales que reconoce una definición de sexualidad integral, positiva y amplia para la sexualidad adulta – tal es el caso de la definición de sexualidad de la OMS –, y sin embargo, cuando se refiere la sexualidad infantil, generalmente se la reduce a la prevención, restringiendo al mismo tiempo la noción de sexualidad a una sexualidad peligrosa. Esta operación que detectamos en una amplia variedad de discursos sociales se corresponde con enunciaciones del derecho internacional y a su vez con el estado de investigaciones sociales y humanas relativas a la infancia. El objetivo del presente artículo es poner en funcionamiento algunos significados dela estratificación de la sexualidad por edad, explicitando operaciones específicas del discurso social que la constituyen y (re)producen, especialmente en el campo de los discursos de derechos sexuales y reproductivos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here