z-logo
open-access-imgOpen Access
Aportes de la Economía Política internacional a la comprensión teórica de la relación entre el FMI y los países en desarrollo
Author(s) -
Pablo Nemiña
Publication year - 2017
Publication title -
civitas - revista de ciências sociais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-7289
pISSN - 1519-6089
DOI - 10.15448/1984-7289.2017.1.24570
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Si bien existe consenso en que el FMI tuvo éxito en globalizar y extender la dominación de las finanzas hacia los países en desarrollo, la relación entre este organismo y los países en desarrollo no constituye un vínculo en el cual el primero impone y los segundos acatan; ni tampoco uno en el cual el  rganismo se muestra inevitablemente disconforme frente a los  ncumplimientos de los países. La comprensión del sentido histórico de la relación y del cambiante equilibrio de fuerzas entre actores requiere analizar las sucesivas negociaciones mediante las cuales emergen y se resuelven  os conflictos entre ambos actores. El objetivo de este trabajo es plantear una contribución sobre el estatus teórico de la relación entre el FMI y los países en  esarrollo, dado su rol de principales tomadores de crédito, que recupera los aportes de la Economía Política Internacional sobre la importancia de los intereses y la contribución de la Sociología respecto de la crítica a la acción racional. Se propone un marco de análisis que permite considerar la relación entre el FMI y los países en desarrollo como un vínculo complejo y dinámico cuyo resultado no está determinado de antemano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here