z-logo
open-access-imgOpen Access
La reforma policial en Venezuela
Author(s) -
Andrés Antillano
Publication year - 2016
Publication title -
civitas - revista de ciências sociais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-7289
pISSN - 1519-6089
DOI - 10.15448/1984-7289.2016.4.24335
Subject(s) - political science , humanities , physics , philosophy
Discutimos la naturaleza de la reforma policial, entendida aquí no como cualquier innovación al interior de la corporación policial sino como un determinado régimen de cambio (alta visibilidad en oposición a su anterior opacidad, protagonismo de actores ajenos a la policía frente a su tradicional corporativismo, transversalización de temas políticos en contraste con su “apoliticismo”, inserción en redes globalizadas que instigan los cambios) y un conjunto de mutaciones centradas en aspectos burocráticos y políticos. Describimos la experiencia de la reforma policial iniciada en Venezuela en 2006 y que, pese a las características singulares de su contexto, replica fielmente muchos de las dimensiones que se reiteran en distintos procesos y que sostienen las instancias globalizadas sobre las mudanzas de la policía. Finalmente, intentamos brevemente explicar cómo pudo darse este proceso de reforma en Venezuela y explorar las razones de su posible fracaso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here