z-logo
open-access-imgOpen Access
deconstrucción del “malestar en/de/por la Soberanía” y su papel en una crítica de la democracia representativa
Author(s) -
Oscar Pérez Portales,
Norman Madarasz
Publication year - 2021
Publication title -
veritas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-6746
pISSN - 0042-3955
DOI - 10.15448/1984-6746.2021.1.36463
Subject(s) - humanities , philosophy , democracy , political science , politics , law
En el presente trabajo se valora la impronta de la perspectiva deconstructiva del mal en/de/por la soberanía, en la obra de Jaques Derrida, para una crítica anti-idolátrica de la democracia. Parte del estudio crítico de dos tradiciones de fundamentación contemporánea de la democracia representativa. El examen de la propuesta de democracia deliberativa de Habermas y de la concepción de radicalización de la democracia de Ernesto Laclau, las cuales permiten evidenciar la reproducción del proceso de formalización de la democracia. Ambas critican al paradigma del conflicto material de clases de origen marxista y responden con una comprensión comunicativa que parte de la centralidad del lenguaje y el discurso como práctica subjetiva consensual. A partir de la reducción del proceso subjetivo a la anterioridad preminente del discurso, la democracia deja de comprender las condiciones materiales de reproducción del sujeto corporal. Marco ante el cual valoramos el papel de la crítica al malestar de la soberanía presente en la obra de Jaques Derrida. El pensamiento derridiano en torno al Malestar de Soberanía critica la reducción de la diferencia desde una constelación categorial y metódica que implica el reconocimiento del conflicto irreductible que representa la emergencia contingencial del otro. La espectralidad como intuición comprensiva permite la afirmación de la responsabilidad ética, como base de toda posición gnoseológica, que pretenda dar condición de posibilidad a un discurso verdadero. Posición que resguarda la posibilidad transformadora del ejercicio de la soberanía a partir de develar sus procesos de represión subjetiva. Esta constelación categorial es sustantiva a una crítica de la reducción de la democracia en tanto ejercicio soberano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here