z-logo
open-access-imgOpen Access
El problema de la formación en la sociedad acelerada y la expropiación de la atención
Author(s) -
Antonio Gómez Ramos
Publication year - 2020
Publication title -
educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-2582
pISSN - 0101-465X
DOI - 10.15448/1981-2582.2020.2.35967
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La concepción clásica de la Bildung se construía sobre actividades culturales, sobre todo la de la lectura, que presuponían un grado alto de concentración, silencio y soledad, a partir de las cuales se esperaba producir una subjetividad reflexiva, autónoma y formada que era idealmente el sujeto de la Modernidad clásica. Los cambios tecnológicos y de hábitos sociales que se han producido paralelamente al orden neoliberal contemporáneo han erosionado ese tipo de actividades culturales, sobre todo la lectura, introduciendo un modo de vida acelerado y deudor de la inmediatez que, siguiendo a teóricos  contemporáneos (Harmut Rosa, Jonathan Crary, Byung Chul Han) presentaremos como alienación. Sobre todo, la pérdida de la capacidad de atención y concentración, ligada al uso de las nuevas tecnologías, supone un reto para la Bildung clásica y obliga a una reformulación de esta. y obliga a una reformulación de esta

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here