
La National Paper and Type Co. y el negocio del panamericanismo (1900-1930)
Author(s) -
Ana María Serna
Publication year - 2020
Publication title -
estudos ibero-americanos/estudos ibero-americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.124
H-Index - 5
eISSN - 1980-864X
pISSN - 0101-4064
DOI - 10.15448/1980-864x.2020.3.36434
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo aborda la historia del panamericanismo a partir del análisis de un caso particular: las actividades mercantiles y el discurso publicitario de la compañía estadounidense llamada National Paper and Type Co. Esta empresa, que estuvo activa en las primeras décadas del siglo veinte, acaparó el nicho de mercado de la exportación de maquinaria y productos para la impresión (papel y tinta) manufacturados en los Estados Unidos para distribuirlos a toda Latinoamérica. Fue la principal proveedora de los insumos con que se hicieron los periódicos más notables de la región. Al dominar este mercado, construyó el andamiaje de la estructura material de la esfera pública. Además de dominar esta importante actividad transnacional, la National fue una activa divulgadora del discurso panamericanista que aprovechó para asegurarse clientes, promover una cultura de negocios en América Latina típica de la sociedad anglosajona y cultivó una mentalidad que propiciaba el consumo. El panamericanismo que manipuló esta compañía distribuidora de manufacturas promovió una muy importante valoración de Latinoamérica y fortaleció los vínculos que proponía aquella utopía de cercanía que imaginaba una Panamérica unida. Esta intermediaria comercial y cultural construyó un puente de comunicación que abonaría al fortalecimiento de una esfera pública transnacional.