
EL BIEN Y EL MAL EN LA CELESTINA
Author(s) -
Luis Lorenzo-Rivero
Publication year - 1976
Publication title -
estudos ibero-americanos/estudos ibero-americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.124
H-Index - 5
eISSN - 1980-864X
pISSN - 0101-4064
DOI - 10.15448/1980-864x.1976.1.36210
Subject(s) - humanities , philosophy
Este estudio afirma elfin primordialmente didáctico de la obra: corregir el vicio y exaltar la virtud. Sin embargo parece pretender lo contrario, pues presenta lo reprochable para, por contraste, resaltar más el bien. Vemos la lucha entre dos mundos, diametralrnente opuestos, el dei bien y el del mal, destacándose la lujuria y la avaricia corno elementos destructores del indivíduo. La primera causa la ruina de los amantes, Calisto y Melibea; la segunda lo hace de la tercera Celestina y de los criados Sempronio y Pármeno. El hombre cuenta contra las bajas inclinaciones de la pasión con la razón, con la prudencia y demás virtudes que lo dignifican. Rojas se sirve a veces para lograr su propósito de caracteres duales, los cuales unas veces representan un valor abstracto y otras son seres humanos. Tal es el caso de Sempronio y Pármeno. El triunfo del vicio sobre la virtud lleva a la muerte a todos esos personajes. LLR