z-logo
open-access-imgOpen Access
DON QUIJOTE IMITADOR DE AMADÍS
Author(s) -
Gregorio C. Martín
Publication year - 1975
Publication title -
estudos ibero-americanos/estudos ibero-americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.124
H-Index - 5
eISSN - 1980-864X
pISSN - 0101-4064
DOI - 10.15448/1980-864x.1975.1.36409
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Don Quijote, al imponerse la profesión de caballero andante, se ve obligado a realizar una hazaña que, superando todo lo logrado hasta entonces por sus predecesores, le haga inmortal. Con esto en mente acomete cada una de sus aventuras, pero su fantasía choca con el mundo en que vive y sus sueños de gloria nunca se realizan. Cuando se enfrenta con un contrincante no tiene posibilidad de éxito. Por lo tanto, como caballero con armas fracasa. Sin embargo, aprendió en sus lecturas que el caballero andante - cuya profesión trata de imitar y superar - era un amante fiel hasta lo inimaginable. Y si en el mundo del XVII le es muy difícil encontrar caballeros, a cada paso tropieza con penitentes de amores. Tras un artístico razonamiento, elige a Amadís como modelo y se decide a imitarlo en amores, por serle más fácil hacerlo en aquello que en aventuras con armas. Era la única hazafia que por sus condiciones físicas, por su locura, por bastarse a sí mismo, podía emprender con ventaja en la professión que se impuso para hacerse inmortal. GCM

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here