
Implicaciones sociales del teléfono celular en la vida cotidiana de los jóvenes universitarios
Author(s) -
Cristhian Adrián García Vergara,
Nydia María Villamizar Rincón
Publication year - 2021
Publication title -
trabajo social/revista del departamento de trabajo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5493
pISSN - 0123-4986
DOI - 10.15446/ts.v23n2.85740
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El presente trabajo de investigación indagó sobre las representaciones sociales alrededor del celular como artefacto social en los jóvenes universitarios, con el objetivo de reconocer las implicaciones sociales en la vida cotidiana de los sujetos participantes. El estudio se basa en la Teoría de las Representaciones Sociales desde la visión de Moscovici (1979); el diseño metodológico del estudio se plantea desde un enfoque cualitativo y un paradigma socio crítico. Los informantes de la investigación fueron 11 participantes de diferentes programas académicos de una universidad pública, en donde se interactúo a través de las técnicas de la asociación de palabras y la entrevista semiestructurada. Las narrativas fueron analizadas a través del ejercicio de categorización abierta, axial y selectiva propuesto por el método de comparación constante de Strauss y Corbin (1990). Los hallazgos giraron alrededor del significado social, la favorabilidad, las potencialidades y debilidades en el uso del celular construidas en la cotidianidad de los jóvenes universitarios.