z-logo
open-access-imgOpen Access
Voces como imágenes: ciudadanías en el límite, fotografía y agencia cultural en Altos de Cazucá
Author(s) -
Erika Tatiana Rey
Publication year - 2018
Publication title -
trabajo social/revista del departamento de trabajo social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5493
pISSN - 0123-4986
DOI - 10.15446/ts.v20n2.74497
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
Este libro está basado en la tesis laureada, de la Maestría en Estudios Culturales, titulada Agentes fotográficos: la fotografía participativa en la construcción de ciudadanías, por parte de niñas, niños y jóvenes en Altos de Cazucá, Soacha. Edwin Cubillos, trabajador social, expone en este texto el resultado de sus análisis, desde sus múltiples roles como voluntario, facilitador, investigador, docente, fotógrafo, gestor y compañero en el proyecto de fotografía participativa Disparando cámaras en Cazucá -en adelante, DCC-.Este trabajo, cuyo proceso metodológico estuvo inspirado en la investigación acción participativa (IAP), contribuye a pensar la relación existente entre el arte, la comunicación y la política, para la construcción de procesos de agencia cultural y ciudadanía, en lo que el autor denomina contextos de liminalidad. La fotografía participativa como práctica, permitió a los niños, niñas y jóvenes participantes del proyecto dcc, en medio del contexto de exclusión, marginalización y violencia en el que habitan, convertirse en agentes culturales locales y aportar a la reconstrucción del tejido social en su territorio.En el primer capítulo del libro, "Crisis, liminalidad y periferia en Altos de Cazucá", Cubillos presenta el contexto geográfico, social y económico en el que se sitúa Altos de Cazucá. Dicho sector está ubicado en la comuna cuatro de Soacha y se caracteriza por su alta vulnerabilidad, el abandono estatal, la exclusión social y la violencia sistemática. Los barrios irregulares que lo conforman, fueron constituidos principalmente por medio de la urbanización ilegal, teniendo dificultades para el acceso al agua potable y el saneamiento básico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here