
El Sistema de Salud Colombiano y el reconocimiento de la enfermedad de Alzheimer
Author(s) -
Sara Julieta Romero Vanegas,
Juan Camilo VargasGonzález,
Rodrigo Pardo Turriago,
Javier Eslava-Schmalbach,
Marisol Moreno Angarita
Publication year - 2021
Publication title -
revista de salud pública/revista de salud publica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3596
pISSN - 0124-0064
DOI - 10.15446/rsap.v23n2.88369
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la más común de las demencias; es un problema de salud pública en el Mundo, pero en Colombia no hace parte de las prioridades del Estado. El presente ensayo aborda cómo el sistema de salud colombiano reconoce, identifica y provee servicios a los pacientes con EA, desde una óptica de la Justicia Social.En primera medida se evalúa la información generada por la academia, su correlato con la normativa vigente y su articulación. Se explora la lógica utilitarista del sistema de salud colombiano y el incentivo a la maximización de ganancias de los aseguradores y cómo esto ha llevado a los pacientes a exigir la restitución de derechos a través de la acción de tutela.Se explora el sistema de codificación y diagnostico usado para la generación de información y como esta es imprecisa en los canales de información consolidada. Por otra parte, se valora como el rol de la familia se hace parte fundamental del proceso, y cómo esta termina siendo víctima del mismo. Finalmente, se plantea reflexiones de cómo pueden abordarse las dificultades identificadas desde una perspectiva de la Justicia Social.