z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociación de la fuerza prensil con el riesgo cardiovascular en trabajadores sedentarios
Author(s) -
Lida J. Sánchez-Montoya,
Vicente Benavides-Córdoba,
Mauricio Palacios
Publication year - 2021
Publication title -
revista de salud pública/revista de salud publica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3596
pISSN - 0124-0064
DOI - 10.15446/rsap.v23n2.88354
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo Evaluar la fuerza prensil en trabajadores sedentarios como escrutinio de riesgo cardiovascular.Método Se realizó un estudio transversal con personal administrativo. Se midió la fuerza prensil y se relacionó con las variables antropométricas, el nivel de estilo de vida adoptado por los trabajadores, estimado con la prueba FANTÁSTICO, y el nivel de Actividad física, valorado con el Cuestionario IPAQ.Resultados En 152 participantes, no se encontró asociación de la fuerza prensil con las mediciones de actividad física y estilos de vida. Tampoco con marcadores tempranos de riesgo cardiovascular. La población tenía buenos estilos de vida con alto nivel de sedentarismo. A diferencia de otras investigaciones, nuestra población tenía índices de comorbilidad muy bajos y no eran ancianos. Esto podría explicar los resultados diferentes.Conclusión La fuerza prensil no parece ser útil en las evaluaciones de programas de estilos de vida en trabajadores sedentarios adultos con bajo nivel de comorbilidades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here