z-logo
open-access-imgOpen Access
Severidad, susceptibilidad y normas sociales percibidas como antecedentes de la intención de vacunarse contra COVID-19
Author(s) -
Judith CavazosArroyo,
María de la Concepción Pérez de Celis Herrero
Publication year - 2020
Publication title -
revista de salud pública/revista de salud publica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 23
eISSN - 2539-3596
pISSN - 0124-0064
DOI - 10.15446/rsap.v22n2.86877
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Objetivo Evaluar el efecto del riesgo y las normas sociales percibidos sobre la COVID-19 y sobre la intención de vacunarse si se contara con una vacuna para prevenir la infección.Métodos Se desarrolló una investigación cuantitativa, explicativa y con diseño transversal. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario estructurado aplicado de manera electrónica a habitantes de más de 18 años de edad en el estado de Puebla, en México. Se utilizó un análisis con ecuaciones estructurales para identificar los efectos entre las variables estudiadas.Resultados Tanto la severidad como la susceptibilidad percibidas al contraer COVID-19 tuvieron un efecto positivo sobre las normas sociales percibidas sobre el virus. Mientras la severidad percibida tuvo un efecto positivo sobre la intención de vacunarse, la susceptibilidad percibida resultó no significativa sobre la intención de vacunarse contra COVID-19.Conclusiones La intención de vacunarse contra COVID-19 es afectada por la severidad y las normas sociales percibidas por contraer la infección. Sin embargo, la susceptibilidad percibida ante el virus no tiene un efecto sobre la intención de vacunarse.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here