z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores determinantes de la accidentabilidad y enfermedades profesionales de los buzos mariscadores de caletas de la Región de Coquimbo, Chile
Author(s) -
Willmer Guevara-Ramírez,
Sandra Miranda-Salinas,
Paula Díaz-Salamanca,
Jorge Gribbell-Pizarro,
Valeska Saldías-Carrasset
Publication year - 2020
Publication title -
revista de salud pública/revista de salud publica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 23
eISSN - 2539-3596
pISSN - 0124-0064
DOI - 10.15446/rsap.v22n1.81590
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Objetivos Identificar las causas de accidentes y enfermedades profesionales de buzos mariscadores en las caletas de Coquimbo, Los Vilos y Tongoy en la región de Coquimbo (Chile), en el periodo 2008-2018.Métodos Se aplicó una encuesta de 44 preguntas para determinar las causas o factores que influyen en los accidentes y enfermedades profesionales de los buzos mariscadores en la región. Se recopiló información, experiencias y observaciones de los protagonistas. Para su análisis se utilizaron la tabla de doble entradas, los estadísticos de asociación X2 y C de contingencia.Resultados De las 52 encuestas realizadas, 28 buzos mariscadores han tenido accidentes y enfermedades profesionales (53%). El segmento que no completa la enseñanza básica concentra el 46% de los accidentes. También muestra incidencia, la profundidad a la cual se realiza el buceo, el consumo de alcohol y tabaco, el no uso de las tablas de descompresión y el no haber recibido capacitación.Conclusiones Los tipos de accidente o enfermedades profesionales asociadas de mayor incidencia son el síndrome de descompresión y la asfixia. Ambos casos presentan una alta asociación con el consumo de alcohol y el no uso de las tablas de descomprensión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here