z-logo
open-access-imgOpen Access
Accesibilidad al agua como alternativa para promover su consumo en la Universidad de Panamá
Author(s) -
Claudia Rengifo-Herrera,
Mitzi CubillaMontilla,
Estelina Ortega de Gómez,
Rubén Berrocal-Tenorio,
Lourdes Graell de Alguero
Publication year - 2019
Publication title -
revista de salud pública/revista de salud publica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.195
H-Index - 23
eISSN - 2539-3596
pISSN - 0124-0064
DOI - 10.15446/rsap.v21n4.75787
Subject(s) - water consumption , geography , population , welfare economics , consumption (sociology) , bottled water , multivariate analysis , environmental health , environmental engineering , sociology , environmental science , medicine , economics , social science
Objetivo Identificar la capacidad de brindar un buen acceso a instalaciones y equipos que propicien el consumo de agua dentro de la Universidad de Panamá, como parte de su compromiso de promover comportamientos que beneficien la salud en esta comunidad.Metodología Se realizó un estudio estadístico descriptivo y análisis multivariado, utilizando la técnica de análisis de correspondencia entre las variables “Estamentos Universitarios” (estudiantes, docentes y administrativos) vs “Acceso a fuentes de agua” y el “Acceso a fuentes de agua” vs “Insumos para facilitar el consumo de agua”.Resultados El 66,3% de los encuestados reconocieron al agua como la bebida más accesible para consumo, proveniente principalmente de las fuentes de agua, seguido del agua embotellada.Conclusiones Este trabajo pone de manifiesto el reconocimiento de la importancia del consumo de agua en la población universitaria, sugiriendo que la Universidad de Panamá provee de condiciones en infraestructura para que haya accesibilidad a ella, promoviendo así hábitos de consumo saludables, cumpliendo con su compromiso con la salud de la población. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here