
Declaración sobre la pandemia del COVID-19 y el agro colombiano
Author(s) -
Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
Publication year - 2020
Publication title -
revista facultad nacional de agronomía medellín
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.199
H-Index - 7
eISSN - 2248-7026
pISSN - 0304-2847
DOI - 10.15446/rfnam.v73n3.90292
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
El país se halla en una crisis súbita sin precedentes, cuyo alcance global reconfigurará, sin lugar a duda y de manera significativa, el mundo tal y como lo conocemos hoy, lo cual podría representar para cada país una oportunidad para reinventarse. Colombia es un país de profundas rupturas en varios órdenes, de contrastes, y de enormes inequidades y tensiones, muchas de las cuales se expresan en la ruralidad. La deforestación y fragmentación de los bosques debido al aprovechamiento selectivo de especies maderables y la contaminación de ríos y fuentes de agua por minería y químicos derivados de la actividad agropecuaria, han perturbado los hábitats de muchas especies y roto el equilibrio ecológico, causando extinción de especies aun no descritas, y contribuyendo al aumento de gases de efecto invernadero y al cambio global. El impacto es de tal magnitud que esta destrucción y ruptura del equilibrio son consideradas causas concomitantes con la actual pandemia.