z-logo
open-access-imgOpen Access
Patrones de resistencia en agentes bacterianos involucrados en otitis caninas en Medellín, Colombia, durante 2019: análisis retrospectivo
Author(s) -
M Luz Marina Duque,
Natalia Uribe Corrales,
Juana Buitrago
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina veterinaria y de zootecnia/revista de medicina veterinaria y zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3813
pISSN - 0120-2952
DOI - 10.15446/rfmvz.v68n3.99927
Subject(s) - microbiology and biotechnology , staphylococcus pseudintermedius , staphylococcus aureus , antibiogram , biology , antibiotic resistance , staphylococcus , bacteria , antibiotics , genetics
Dentro de los agentes patógenos en los procesos otíticos bacterianos, se destacan microorganismos como Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabilis, Escherichia coli, Corynebacterium spp., Enterococcus spp., y Streptococcus spp., para los cuales se ha descrito resistencia frente a los antibióticos empleados para combatirlos. En Colombia son pocos los reportes acerca de la resistencia antibiótica de microorganismos causantes de otitis. Por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar los agentes bacterianos más frecuentemente aislados en infecciones otíticas de caninos remitidas a un laboratorio veterinario de Medellín durante el 2019 y su resistencia a antibióticos. Para llevarlo a cabo, se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se analizaron los resultados de los antibiogramas realizados a partir de cultivos bacterianos en muestras óticas remitidas a un laboratorio de referencia de la ciudad de Medellín. Además, se efectuó un análisis de frecuencias para la muestra total. Se encontró que los principales microorganismos bacterianos aislados fueron Staphylococcus pseudintermedius, Pseudomona auriginosa, Proteus mirabili y Staphylococcus aureus. La gentamicina fue el medicamento que mayor porcentaje de resistencia presentó y la Cefalexina el que menos resistencia presentó. Se pudo concluir que el Staphylococcus pseudintermedius está presente en más del 60% de los casos de otitis bacteriana. Adicionalmente, se observó una variación de la resistencia presentada por los microorganismos en el tiempo. Estos presentaron mayor resistencia ante los antibióticos aminoglucósidos.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here