
Grado de desarrollo del folículo preovulatorio y su relación con el tamaño del cuerpo lúteo y la producción de progesterona en las razas Romosinuano (RS) y Brahman (Br)T0
Author(s) -
A. Vejarano,
Alberto Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina veterinaria y de zootecnia/revista de medicina veterinaria y zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3813
pISSN - 0120-2952
DOI - 10.15446/rfmvz.v68n1.97255
Subject(s) - humanities , brahman , biology , art , zoology , breed
Para comparar en los folículos preovulatorios de hembras bovinas de las razas Brahman (Br) y Romosinuano (rs) el desarrollo de los diferentes componentes foliculares, como el tamaño del antro folicular, el grosor y el volumen ocupado por la capa de células de la granulosa (cg) y de la teca interna (ti), y su posible relación con el desarrollo del cuerpo lúteo (cl) y la producción de progesterona P4, se utilizaron 5 hembras de la raza rs y 5 de la raza Br. A estas se les realizó seguimiento ecográfico durante 2 ciclos estrales y se les efectuó muestreo de suero sanguíneo para determinar por Elisa los niveles de P4. En el tercer estro se les extirpó el ovario que contenía el folículo preovulatorio y se realizó un corte diametral sobre el estigma del folículo para seccionarlo en 2 partes iguales. En una de las partes se hicieron cortes histológicos y se determinó la morfometría folicular. La duración del ciclo estral en las hembras de la raza Br osciló entre 18 y 21 días, con promedio de 19,9 ± 1,6 días, y en las vacas rs entre 18 y 24 días, con un promedio 21,2 ± 1,69 días. La duración del estro fue de 13,9 ± 6,98 y 9,60 ± 4,72 h para las razas rs y Br, respectivamente. El intervalo estro-ovulación fue de 21,20 ± 5,07 h para los animales de la raza Br y de 24,40 ± 6,43 para los rs. No se registraron diferencias entre razas ni en el grosor (rs: 55,12 ± 6,46 µm vs. Br: 49,48 ± 17,07 µm), p > 0,05, tampoco en el volumen ocupado por la capa de cg (rs: 27,93 ± 6,11 mm3 vs. Br: 25,40 ± 13,85 mm3) de los folículos preovulatorios p 0,05). Se concluyó que no existen diferencias en los eventos fisiológicos estudiados entre las razas rs y Br. Los hallazgos del presente estudio, sin duda, pueden servir de base para futuros análisis en los bovinos residentes en el trópico.