
Prevalencia y factores de riesgo del comportamiento anormal estereotipado aerofagia en el caballo criollo colombiano
Author(s) -
J. J. Patiño Marulanda,
Sebastián Amar Gil,
José Ramón Martínez Aranzales
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina veterinaria y de zootecnia/revista de medicina veterinaria y zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3813
pISSN - 0120-2952
DOI - 10.15446/rfmvz.v68n1.97250
Subject(s) - humanities , biology , philosophy
La aerofagia es la estereotipia clásica más común en los equinos, con una etiología poca entendida; sin embargo, se reconoce por ser de naturaleza multifactorial. Además, se ha asociado con efectos negativos sobre la salud de los equinos portadores. El objetivo de este estudio fue describir los factores de riesgo y la frecuencia de presentación de la aerofagia en una población de caballos criollos colombianos (ccc). Fueron encuestados 42 criaderos, entre los que se presentó un total de 1063 ccc (488 machos y 575 hembras). De esta población, el 5,27% (56 animales) fue plenamente identificado con aerofagia. Esta prevalencia fue superior a la mayoría de otros reportes de Sur América. La aerofagia, posiblemente obedeció tanto a factores inherentes al animal como a factores externos relacionados con el manejo; sin embargo, se requiere el diseño de estudios longitudina- les sobre prácticas de manejo y de líneas dentro de la raza para cuantificar y validar la información relacionada con la posible predisposición genética o racial a la aerofagia y a otras estereotipias y comportamientos anormales observados en estos animales.