
Factores de riesgo cardiometabólico en gestantes con diagnóstico de preeclampsia
Author(s) -
Jairo Jesús Gómez Tejeda,
Odalis Tamayo-Velázquez,
Manuel Ramón Pérez-Abreu,
Aida Elizabeth Iparraguirre-Tamayo,
Cheilan Y. Batista-Velázquez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v70n2.93304
Subject(s) - medicine , gynecology , preeclampsia , pregnancy , biology , genetics
Introducción. La preeclampsia es una enfermedad con etiología desconocida; su relación con factores de riesgo cardiometabólico incrementa el riesgo futuro de la gestante: se triplica el riesgo de hipertensión arterial (HTA) y se duplica el de enfermedad coronaria y de muerte cardiovascular.Objetivo. Determinar los factores de riesgo cardiometabólicos asociados con la ocurrencia de preeclampsia en mujeres cubanas.Materiales y métodos. Estudio de casos y controles realizado en 50 gestantes con uno o varios factores de riesgo de enfermedad cardiometabólica atendidas entre febrero y marzo de 2020 en los Servicios de Obstetricia y Perinatología del Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin, Holguín, Cuba, distribuidas así: 25 gestantes con diagnóstico de preeclampsia en el grupo casos y 25 gestantes sin diagnóstico de preeclampsia en el grupo control. La magnitud de asociación entre los factores de riesgo y tener mayor riesgo cardiometabólico y mayor probabilidad de desarrollar preeclampsia se estableció mediante la prueba de chi-cuadrado de Mantel-Haenszel, calculándose los OR y considerándose un nivel de significancia de p<0.05.Resultados: El grupo de edad más frecuente en la muestra fue el de 25-35 años (50%) y el tiempo de gestación más frecuente fue el tercer trimestre (62%). Respecto a la asociación entre los factores de riesgo y un mayor riesgo cardiometabólico y una mayor probabilidad de desarrollar preeclampsia, se observó una asociación estadísticamente significativa con la obesidad (OR:18.8; IC95%:4.2-83.5; p=0.0002) y con la HTA (OR:4.1; IC95%:1-15.5; p=0.03).Conclusiones. Con base en los resultados obtenidos, las gestantes con preeclampsia tuvieron más factores de riesgo cardiometabólico como obesidad y HTA.
Empowering knowledge with every search
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom
Address
John Eccles HouseRobert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom