z-logo
open-access-imgOpen Access
Successful endoscopic removal of a swallowed toothbrush, a therapeutic challenge. A case report
Author(s) -
Camilo Blanco Avellaneda,
Jesús Antonio Rodríguez-Fajardo,
Andrés Fernando Blanco-Inzunza
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v70n1.90856
Subject(s) - medicine , toothbrush , swallowing , vomiting , foreign body , forceps , sedation , accidental , general surgery , surgery , brush , electrical engineering , engineering , physics , acoustics
Introducción. La ingesta de cepillos de dientes, voluntaria o accidental, es una situación poco frecuente que requiere ser tratada como una emergencia, pues por su longitud y dureza, no se espera que estos cuerpos extraños tengan un tránsito completo por el tracto digestivo, lo que puede causar graves complicaciones.Presentación del caso. Mujer de 22 años con trastorno alimentario (bulimia nerviosa) quien al inducirse vomito ingiere involuntariamente un cepillo de dientes. Lamentablemente, después la valoración inicial en el servicio de urgencias, debido a que no presentaba síntomas, a su antecedente psiquiátrico, y la no identificación del cepillo en estudios de imagen, fue dada de alta. Ante la insistencia de la paciente de decir la verdad, fue remitida a una institución de salud de segundo nivel, donde ser realizo la extracción endoscópica exitosa del cepillo y sin lesiones a las 36 horas de la ingesta. El, procedimiento realizado bajo sedación por parte de expertos en extracción digestiva usando un sobretubo, pinzas de cuerpo extraño y asas de polipectomíaConclusión. Los casos de ingesta de cepillos de dientes son raramente reportados y ocurren principalmente en personas trastornos psiquiátricos como desórdenes alimentarios que involucran la inducción de vómito. Por lo tanto, en estos casos siempre se debe creer en la versión del paciente, incluso en ausencia de síntomas y hallazgos imagenológicos, pues esto posibilita una remisión oportuna al servicio digestivo para confirmar la ingesta y extraerlo endoscópicamente lo más pronto posible, ya que por sus características puede causar graves complicaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here