z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de los parámetros biométricos oculares de pacientes colombianos candidatos a cirugía de catarata
Author(s) -
José Paulo,
Luis Santiago Hurtado,
Jorge Hernando Donado-Gómez,
Natalia González-Lopera
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v69n2.78870
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción. El cálculo del poder del lente intraocular (LIO), basado en la biometría ocular, es un factor determinante del éxito en la cirugía de catarata.Objetivos. Caracterizar los parámetros biométricos oculares de pacientes colombianos mayores de 40 años candidatos a cirugía de catarata y determinar la prevalencia de las 9 condiciones clínicas propuestas por Holladay según la interacción entre longitud axial (LA) y profundidad de la cámara anterior (ACD).Materiales y métodos. Estudio transversal analítico. Se revisaron los resultados de biometría ocular de 781 pacientes (831 ojos) que iban a ser sometidos a cirugía de cataratas entre enero de 2014 y enero de 2015 en Medellín, Colombia. Luego de aplicar los criterios de exclusión, se incluyeron 716 ojos para análisis. Se recolectaron datos sobre edad, sexo, LA, queratometría (queratometría más plana (K1), queratometría más curva (K2)), ACD y distancia blanco-blanco. Los resultados se presentan mediante estadística descriptiva.Resultados. La mayoría de ojos eran de mujeres (62.3%). Las medias de LA, K1 y ACD fueron 23.37±1.51mm, 43.52±2.06 y 3.03±0.41mm, respectivamente. La media de LA en hombres fue 23.62±1.37mm, y en mujeres, 23.21±1.67mm. La media más alta de LA se observó en pacientes <50 años (23.84±2.41mm) y la más baja en aquellos ≥80 años (22.96±1.03mm). Respecto al tamaño de los ojos según su LA, 90.5% fueron normales; 4.89%, largos, y 4.61%, cortos.Conclusiones. 85% de los participantes tuvo parámetros biométricos normales. Para el 15% restante es necesario tomar precauciones al calcular el poder del LIO, tales como el uso de fórmulas de cuarta generación como la Holladay 2 en ojos largos, pues en estos pacientes no se obtendrá el mismo comportamiento refractivo con las fórmulas de predicción tradicionales. Además, según la clasificación de Holladay, excluyendo a los ojos normales, los ojos más frecuentes fueron aquellos con miopía e hipermetropía axial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here