z-logo
open-access-imgOpen Access
Los “años perdidos” en la historia del Sistema Nacional de Salud del Perú
Author(s) -
Constantino Domínguez-Barrera
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v69n1.90327
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , art
Estimado editor:En el contexto actual de la pandemia por COVID-19, las discusiones y opiniones en relación a la salud pública del Perú son abordadas ampliamente por los medios de comunicación. De este modo, un canal nacional de televisión, en uno de sus programas llamado “El país que cuidamos ¿Cómo lograr un acceso universal a la Salud en el Perú?”, compartió la opinión de un reconocido médico, quien consideró al período 1960-1990 como “años perdidos” en la historia del Sistema Nacional de Salud (SSS) del Perú. Esto evidencia la necesidad de verificar la información que se brinda a la población, ya que, como expongo a lo largo de esta carta, en realidad en ese lapso se alcanzaron importantes logros en lo que respecta al SSS peruano que no están siendo reconocidos por dicho profesional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here