z-logo
open-access-imgOpen Access
Tabla de intercambios de alimentos para uso en pediatría
Author(s) -
Constanza Marín-Lizarazo,
Mercedes MoraPlazas,
Melier Vargas-Zárate
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v68n2.75050
Subject(s) - humanities , physics , food intake , medicine , art
Introducción. Para el profesional en nutrición, las tablas de intercambios de alimentos (TAI) son una herramienta que permite cuantificar la ingesta de calorías y nutrientes y planear la alimentación de manera práctica.Objetivo. Diseñar una TAI para uso en pediatría que facilite la labor del nutricionista en esta población.Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal. La selección de los alimentos consumidos con mayor frecuencia se realizó de acuerdo con recordatorios de 24 horas y una tabla de composición de alimentos (TCA). Se determinaron los tamaños de intercambio de alimentos teniendo en cuenta las porciones del grupo etario. Después del análisis químico de los alimentos se determinaron las medidas caseras (p. ej. cucharada, cucharadita, taza, etc.) y se diseñó y se validó la TIA.Resultados. Se incluyeron 241 alimentos, los cuales se distribuyeron en 9 grupos y 4 anexos. Se tuvo en cuenta un nutriente principal para cada grupo y la medida casera se definió según las características de cada alimento. Se observó concordancia en la evaluación de consumo entre la TIA para uso en pediatría y la TCA (CCI>0.81).Conclusión. Se desarrolló una TIA para población pediátrica confiable que permitirá evaluar la alimentación y diseñar planes de alimentación en preescolares y escolares de manera práctica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here