
Factores asociados a la percepción de la validez científica de la homeopatía en un grupo de médicos generales de Perú
Author(s) -
Álvaro Taype-Rondán,
Armando Miñan-Tapia,
Christoper A. Alarcón-Ruiz,
Jessica Hanae Zafra-Tanaka
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v68n2.72116
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Introducción. La homeopatía es una terapia ampliamente utilizada en diversas partes del mundo; sin embargo, su eficacia no se ha comprobado científicamente.Objetivo. Evaluar los factores asociados a la percepción de la validez científica de la homeopatía en médicos generales de Perú.Materiales y métodos. Estudio transversal analítico. Se realizaron encuestas autoaplicadas a médicos generales que asistieron a los cursos de capacitación y orientación vocacional en especialidad y residentado en salud del Colegio Médico del Perú en 2017. La variable principal del estudio se evaluó por medio de la siguiente pregunta: ¿considera que la eficacia de la homeopatía está científicamente probada? Para evaluar los factores asociados se calcularon razones de prevalencia crudas (RP) y ajustadas (RPa), así como sus intervalos de confianza al 95% (IC95%).Resultados. Se incluyeron 285 médicos generales (55.1% mujeres) con una edad mediana de 28 años. Del 67.4% que reportó haber escuchado sobre la homeopatía, 22.5% consideró que su eficacia estaba científicamente comprobada. Lo anterior fue más frecuente en mujeres (RPa: 1.80; IC95%: 1.03-3.16) y menos frecuente en quienes habían publicado algún artículo científico (RPa: 0.23; IC95%:0.06-0.88).Conclusiones. Una parte de los médicos encuestados considera que la eficacia de la homeopatía está científicamente comprobada. Lo anterior puede deberse a vacíos en la educación médica con respecto a las terapias médicas alternativas y complementarias, así como a la influencia de la educación no formal en la toma de decisiones del médico joven.