
Índice de masa corporal y capacidad cardiorrespiratoria en docentes de colegios públicos de Barranquilla, Colombia
Author(s) -
José Armando Vidarte Claros,
Shirley Fontalvo-Navarro,
Yaneth Herazo-Beltrán,
Consuelo Vélez Álvarez
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v68n1.70177
Subject(s) - humanities , medicine , art
Introducción. La capacidad cardiorrespiratoria (CCR) es un excelente indicador para medir la salud, pues su disminución puede ser un marcador temprano de alteraciones en el sistema cardiovascular.Objetivo. Determinar la relación entre el índice de masa corporal (IMC) y la CCR en docentes de colegios públicos de Barranquilla, Colombia.Materiales y métodos. Estudio descriptivo con diseño transversal y correlacional realizado entre octubre de 2015 y mayo de 2016 en una muestra de 363 docentes de colegios públicos de Barranquilla. Se recolectaron los datos sociodemográficos de los participantes, y se utilizó el test de Rockport o test de la milla para medir su IMC y CCR.Resultados. La media de edad fue 48.1±9.4 años, el 72.1% de los participantes fueron mujeres y el 65.55% de la población tuvo un IMC>25 kg/m2. Por otra parte, la CCR obtuvo una media de 26.4 mL/kg/min y mostró una correlación inversa con el IMC (p<0.05).Conclusión. Teniendo en cuenta la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad y la baja CCR observadas en la población estudiada, es necesario implementar programas de promoción y prevención de la salud que estén mediados por la actividad física y el componente nutricional, y que ayuden a la adquisición de estilos de vida saludables.