z-logo
open-access-imgOpen Access
Resultado clínico y electrodiagnóstico en pacientes con liberación quirúrgica del síndrome del túnel del carpo
Author(s) -
Enrique Vergara-Amador,
Wilson Tovar-Cuella,
Juan Manuel Viveros-Carreño
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v67n3.69698
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción. La cirugía de síndrome del túnel del carpo (STC) es efectiva, aunque algunos reportes muestran satisfacción de solo el 75% luego de los procedimientos. La escala funcional HiOb es la que mejor se correlaciona con el estado neurofisiológico del nervio mediano.Objetivo. Determinar los resultados clínicos, funcionales y electrofisiológicos luego de una liberación quirúrgica en pacientes con STC.Materiales y métodos. Estudio analítico y descriptivo de pacientes con STC operados entre 2013 y 2014. Todos los individuos tenían pruebas clínicas y electrofisiológicas pre y post quirúrgicas.Resultados. Se estudiaron 36 pacientes con edad promedio de 49 años; los signos clínicos prequirúrgicos más frecuentes fueron Phalen y elevación de manos (91%). El seguimiento mínimo fue 6 meses. Hubo mejoría del dolor; de los signos de Tinel, de Phalen y de elevación de manos; en la escala HiOb, y en el Cuestionario de Boston, tanto en la función como en los síntomas. Los resultados electrofisiológicos mostraron mejoría en latencia distal motora del nervio mediano, latencia distal sensitiva del nervio mediano y delta sensitivo.Conclusiones. La liberación quirúrgica del STC es un procedimiento eficaz en la mejoría del dolor, los síntomas, las escalas funcionales y los hallazgos electrofisiológicos. El signo de Tinel prequirúrgico se asocia a peores resultados en el cuestionario de Boston.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here