z-logo
open-access-imgOpen Access
Diagnóstico tardío de VIH/sida en pacientes rurales dado por baja sospecha diagnostica en la comunidad médica. Reportes de caso
Author(s) -
Gustavo Saint-Pierre,
Melissa Valencia-Castillo,
Daniel Conei
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v67n3.69321
Subject(s) - medicine , human immunodeficiency virus (hiv) , gynecology , humanities , virology , philosophy
Introducción. La prevalencia de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Latinoamérica no ha sido estudiada de forma adecuada, pero se calcula que en Chile la mitad de los pacientes que están infectados no han sido diagnosticados y no están bajo control ni tratamiento.Presentación de los casos. Se presentan dos casos clínicos de pacientes masculinos de 22 y 33 años, sin antecedentes mórbidos, con múltiples consultas en diversos servicios clínicos. El diagnóstico se hizo en etapa sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), con las complicaciones que se asocian cuando se diagnostica de manera tardía.Conclusiones. El VIH es una patología subdiagnosticada, en su mayoría por falta de sospecha y por los prejuicios de la población respecto a la realización del test de VIH. El cuerpo médico debe tomar la responsabilidad de pesquisar los casos de manera temprana para disminuir el impacto de la enfermedad, en especial en lugares con población vulnerable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here