
Efectos agudos del ejercicio resistido en la lipemia postprandial de mujeres postmenopáusicas con sobrepeso
Author(s) -
Roberto Rebolledo-Cobos,
Ana Isabel Caro-Freile,
Raúl Polo-Gallardo,
Vanessa Jurado-Castro,
Elsy Jabba-Molinares,
Yaneth Herazo-Beltrán,
Martha Mendinueta-Martínez,
Luz Adriana Sarmiento-Rubiano
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v67n2.66844
Subject(s) - postprandial , medicine , very low density lipoprotein , lipoprotein , cholesterol , insulin
Introducción. La magnitud de la lipemia postprandial es un indicador de riesgo cardiovascular, en especial en mujeres con actividad hormonal reducida. Los ejercicios resistidos (ER) podrían ser un factor que influencie las concentraciones de lípidos después de consumir alimentos.Objetivo. Determinar los efectos agudos sobre la lipemia postprandial de mujeres postmenopáusicas que tiene la realización de sesiones de ER de alto y bajo volumen, en comparación a un grupo control.Materiales y métodos. Después de una evaluación inicial (antropometría, perfil lipídico y fitness muscular), 32 mujeres fueron divididas aleatoriamente en tres grupos: uno con ER de alto volumen (n=11), otro con ER de bajo volumen (n=11) y un grupo control sin ER (n=10). 12 horas después de los ejercicios se suministró un compuesto nutricional hiperlipídico y se analizó la lipemia postprandial cada hora durante 5 horas.Resultados. Los diferentes volúmenes de ER no redujeron de manera importante los marcadores lipémicos (colesterol total, triglicéridos, LDL y VLDL) (p>0.05) ni aumentaron las concentraciones plasmáticas de HDL (p>0.05).Conclusiones. Las sesiones de ER no afectaron los marcadores lipémicos postprandiales, aunque sí mostraron resultados clínicos relevantes en los grupos experimentales (reducción de LDL-VLDL y aumento de HDL en momentos específicos).