z-logo
open-access-imgOpen Access
Anestesia para pacientes con preeclampsia
Author(s) -
Jhon Edward Martínez-Rodríguez,
Alexander Camacho-Yacumal,
Lina Victoria Unigarro-Benavides,
Deily Yohazareno,
Johana Fernández-Pabón,
Alexander Burbano-Imbachí,
Diana Catalina Cardona-Gómez,
Anuar Alonso Cedeño-Burbano
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v67n1.65756
Subject(s) - medicine , eclampsia , preeclampsia , gynecology , pregnancy , biology , genetics
Introducción. La preeclampsia es una enfermedad con alta frecuencia a nivel mundial relacionada con la gestación. Las pacientes que la padecen pueden precisar un procedimiento anestésico por diversos motivos, incluidas las complicaciones graves.Objetivo. Realizar una revisión narrativa de la literatura respecto a las pautas principales del tratamiento anestésico de pacientes con preeclampsia.Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda estructurada en las bases de datos ProQuest, EBSCO, ScienceDirect, PubMed, LILACS, Embase, Trip Database, SciELO y Cochrane Library con los términos Anesthesia AND pre-eclampsia AND therapeutics; hypertension, Pregnancy-Induced AND anesthesia AND therapeutics; anesthesia AND pre-eclampsia; hypertension, pregnancy induced AND anesthesia. La búsqueda se hizo en inglés con sus equivalentes en español.Resultados. Se encontraron 61 artículos con información relevante para el desarrollo de la presente revisión.Conclusiones. Una valoración preanestésica y la instauración temprana de las técnicas analgésicas y anestésicas pueden mitigar el impacto de complicaciones derivadas del curso de la preeclampsia. Respecto a desenlaces mayores, no existe diferencia significativa entre los distintos tipos de anestesia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here