z-logo
open-access-imgOpen Access
Formación e identidad profesional: egresados de medicina
Author(s) -
Margarita María Gómez-Gómez,
Amantina Osorio-Ramírez,
Diana Patricia Díaz-Hernández
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la facultad de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.141
H-Index - 8
eISSN - 2357-3848
pISSN - 0120-0011
DOI - 10.15446/revfacmed.v66n3.62616
Subject(s) - humanities , persona , sociology , philosophy
Introducción. La identidad profesional se relaciona con el conjunto de atributos que otorgan al individuo un reconocimiento social, lo distinguen de otros profesionales y le permiten desempeñarse en un contexto laboral determinado y reconocerse parte de un gremio.Objetivo. Reconocer la identidad profesional de los médicos egresados de la Universidad de Antioquia.Materiales y métodos. Estudio cualitativo con enfoque desde el interaccionismo simbólico. Se entrevistaron 23 médicos egresados de la Universidad de Antioquia y el análisis de los datos se orientó bajo los lineamientos de la teoría fundamentada.Resultados. La construcción de la identidad profesional es un proceso que se configura a partir de la elección de la profesión, las experiencias durante el proceso formativo y el reconocimiento de los egresados hacia la institución que los formó.Conclusión. La identidad se construye con los otros en los diferentes entornos de interacción y por la posibilidad que tienen las personas de pensarse a sí mismas. Los médicos egresados de la Universidad de Antioquia reconocen que la diversidad socioeconómica y cultural que allí prima contribuye a desarrollar su capacidad de escucha, a respetar la libre expresión, a situarse en una relación horizontal con los otros, a sentirse como “guerreros” y a adquirir las capacidades para enfrentar su quehacer médico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here